¿Qué es?
La
tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que une el
músculo con el hueso. Esta inflamación puede ir acompañada de una hinchazón del
tendón.
La tendinitis suele ser una patología crónica
que tiene una alta tasa de reincidencia una vez que se produce en el paciente y
que provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de la articulación.
Causas
El principal
motivo por el que surge es como consecuencia de una sobrecarga muscular o por
una lesión.
Las tendinitis se pueden producir en cualquier
tendón que haya en el cuerpo humano. Las áreas más comunes en las que se suele
producir son los hombros, los talones, los codos y las muñecas, entre otras.
Síntomas
Dolor y
sensibilidad en la movilización del tendón. Estos síntomas se agudizan en las
zonas cercanas a las articulaciones.
La
intensificación e incremento del malestar y el dolor con el movimiento o la
realización de alguna actividad.
Dolor durante la noche.
Tratamiento
Reposo para
relajar el tendón afectado y ayudarle a recuperarse.
Si la
tendinitis es grave, en algunas ocasiones el médico puede inmovilizar la zona
para garantizar que el reposo se realiza. Además, también suelen aliviar los
síntomas mediante la aplicación de frío o calor en la zona afectada.
Por último, en algunas ocasiones la intervención
del médico se combina con la actividad del fisioterapia para fortalecer el
área, garantizar que el tendón está recuperado y evitar y prevenir futuras
lesiones.
Es fundamental
realizar un buen calentamiento antes de empezar con alguna actividad física de
alto esfuerzo
Evitar
movimientos repetitivos que puedan sobrecargar el tronco superior y el
inferior. En el caso de realizar una práctica deportiva basada en las
repeticiones conviene alternar estas series con periodos de descanso y
recuperación.
Ejercitar
todos los grupos musculares para mantener la flexibilidad y la fortaleza.Mantener una buena hidratación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario