miércoles, 2 de septiembre de 2015

Lesiones cervicales y sus parestesias y disestesias consecuencias de lesiones de C3,C4,C5,C6 Y C7


¿Qué es?
Es una molestia en cualquiera de las estructuras del cuello, entre ellas, los músculos, los nervios, los huesos (vértebras) y los discos ínter vertebrales.


Causas
Una causa común del dolor cervical es la tensión o distensión muscular y, por lo general, las actividades diarias son las responsables. Tales actividades abarcan:
Agacharse sobre un escritorio durante horas.                    
Tener una mala postura mientras ve televisión o lee.                    
Colocar el monitor de la computadora demasiado alta o demasiado bajo.                  
Dormir en una posición incómoda.                 
Torcer y girar el cuello bruscamente mientras hace ejercicio

Síntomas


Disestesia: Sensaciones anormales como escozor, hormigueo, quemazón, relámpagos. Relacionado con el deterioro de las vías neuronales que se transmite la sensibilidad de la región. Se distinguen de las parestesias, sensaciones que son idénticos en lo desagradable.
Parestesia: Sensaciones anormales como escozor, hormigueo, de cartón de la piel, hinchazón (inflamación reales sin señalar). Relacionado con el deterioro de las vías neuronales que se transmite la sensibilidad de la región. Ellos no son dolorosos, que los distingue de disestesia, sino que se describe la misma sensación dolorosa. 
Lesiones C2-C3 incluyen hipostesia a nivel de pabellón auricular, región submentoniana y suboccipital. 
Lesiones en C6 producen alteración sensitiva en cara lateral de antebrazo hasta el primero y segundo dedos. Lesiones C7 en las que la pérdida de sensibilidad se localiza sobre el tríceps, parte anteromedial del antebrazo y hasta 3er y 4º dedos.
Lesiones en C5: Músculos supra e infraespinoso, deltoides, romboides y bíceps, que realizan abducción del brazo y flexión del antebrazo, respectivamente

Tratamiento


Lo único que se puede hacer es no mover al herido y llamar a urgencias


Colocar a la persona en posición de shock
Mantener a la persona cómoda y cálida


Voltear a la cabeza de la víctima hacia un lado si no sospecha de lesión en el cuello.





Prevención
Realizar actividades físicas en lugares seguros, tener un buen apoyo, tener una buena condición física, tener una buena postura y no realizar actividades que puedan ser peligrosas si se tiene antecedentes de lesiones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario