¿Qué es?
Es
la pérdida del conocimiento temporal a consecuencia de una disminución
transitoria del flujo sanguíneo al cerebro
Causas
Los desmayos
pueden ser causados por varias razones
Una
disminución repentina de la presión arterial puede hacer que se desmaye.
Se pone de
pie demasiado rápido.
Trabaja o
juega mucho, en especial, si hace mucho calor.
Comienza a
respirar demasiado rápido
Está muy
molesto. Estar molesto puede afectar los nervios que controlan la presión
arterial.
Está tomando medicamentos para la presión
arterial alta.
Síntomas
El individuo
afectado pierde fuerza muscular, percibe vaga sensación de mareo y sufre
disminución de la visión periférica (visión de túnel).
Palidez
Pulso acelerado o irregular
Tratamiento
Se debe
observar la respiración de ésta y sus vías respiratorias, y si vemos alguna
anomalía, se avisará al médico de urgencias.
La
colocaremos en un lugar con buena ventilación, fresco y aflojándole la ropa.
La víctima
deberá permanecer tumbada unos 10 o 15 minutos y si no puede tumbarse, la
sentaremos con la cabeza entre las rodillas.
Debe
respirar profundamente y toser para mejorar el riego sanguíneo cerebral.
Le
levantaremos las piernas a una altura de unos 30 cm.
Si hubiese
vomitado, la colocaremos hacia un lado para evitar que se ahogue.
Evitar darle comida o bebida.
Prevención
Mantener
una buena alimentación, dormir bien, tener una buena respiración, no excederse en las actividades físicas,
mantenerse hidratado, tener en cuenta las capacidades y limitaciones físicas,
consultar un médico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario