miércoles, 2 de septiembre de 2015

Hipotermia


¿Qué es?
La hipotermia es el descenso de la temperatura corporal por debajo de los 35ºC, momento en el cual los mecanismos compensadores del organismo para mantener la temperatura del cuerpo comienzan a fallar.


Causas
No protegerse lo suficiente o con ropa adecuada ante temperaturas bajas.
Caer en aguas frías.
Llevar ropa húmeda durante mucho tiempo cuando hay viento o hace mucho frío.
Para mantener la temperatura del cuerpo se necesitan muchas calorías, por lo que hacer esfuerzos extremos o no ingerir suficiente comida o bebida en climas fríos es otro motivo de hipotermia.

Síntomas
Hipotermia leve: cuando la temperatura del cuerpo está entre 33 y 35 °C. La víctima tiene temblores, torpeza mental y dificultad de movimiento.
Hipotermia moderada: la temperatura corporal se haya entre 30 y 33 ºC. Existe desorientación, pérdida de memoria y estado de semiinconsciencia.
Hipotermia grave: la temperatura es inferior a 30 ºC. Hay síntomas como pérdida de la consciencia, tensión baja y debilidad de los latidos cardíaco

Tratamiento
Llamar de inmediato al número de emergencias
Proteger a la víctima del frío. Llevarla a una zona con temperatura caliente y cubrirla con mantas o ropas. Si esto no es posible, habrá que aislarla del viento, el frío y el suelo. Cubrirle la cabeza y el cuello ya que son zonas con gran pérdida de calor.
Si se consigue llevar a la víctima a cubierto, habrá que quitarle las ropas húmedas y reemplazarla por prendas secas. En caso de seguir a la intemperie no quitarle la ropa, sino intentar dar calor para que la ropa húmeda se enfríe lo menos posible
Hay zonas del cuerpo que mantienen mejor el calor, como el cuello, las ingles, las axilas y ambos lados del torso. Para calentar a la víctima aplicar compresas tibias en estas regiones. Si es necesario, utilizar el propio cuerpo del reanimador. En caso de que la víctima esté consciente y despierta, y pueda tragar con facilidad, es recomendable que beba líquidos dulces y calientes, sin alcohol, para estimular el recalentamiento.

Prevención
Mantenerse caliente al salir a lugares fríos, bien abrigado y no salir mojado y tener en cuenta si descenderá más la temperatura, no usar prendas de algodón.
Protegerse del viento y lluvias.
En caso de estar en el agua, permanecer quieto para no perder calor y energía 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario